WordPress comprime automáticamente las imágenes JPEG a 90% de su tamaño original, lo cual puede ser útil para mejorar la velocidad de rendimiento de la página, pero también puede que prefieras que tus imágenes se compriman aún más o que se vean lo mejor posible. Un valor de compresión aceptable y generalmente recomendado por la mayoría de fotógrafos es el 80%. Seguir leyendo WordPress: cómo cambiar la compresión JPG por defecto
Archivo de la etiqueta: Plugin
Woothemes y WooCommerce: cómo cargar la traducción en un child theme
Si usas WordPress junto con Woothemes y WooCommerce, quizá te haya pasado a tí también. Ya tienes traducido a tu lenguaje o personalizada la traducción de los archivos .po y .mo de WooCommerce o del propio tema. Por ejemplo al español de España: es_ES. Subes la traducción de WooCommerce a tu-child-theme/woocommerce/i18n/languages/ y la del tema a tu-child-theme/lang/ y la traducción sigue sin funcionar.
Seguir leyendo Woothemes y WooCommerce: cómo cargar la traducción en un child theme
WooCommerce 2.1.2: solución al problema en provincias españolas
La versión 2.1.2 de WooCommerce, el conocido plugin de WordPress para crear tiendas online, trae un fallo importante en su versión en español de España que es muy fácil de corregir. Seguir leyendo WooCommerce 2.1.2: solución al problema en provincias españolas
WordPress multisite: solución a la redirección a página de registro
No sé si os ha pasado, pero en un proyecto donde tenemos instalado WordPress multisitio con BuddyPress, nos hemos encontrado con que cada vez que alguien visitaba la página principal www.dominio.com era redireccionado a la página www.dominio.com/registro/. Seguir leyendo WordPress multisite: solución a la redirección a página de registro
WordPress: cargar JavaScript y CSS de Contact Form 7 solo cuando sea necesario
Contact Form 7 es un plugin muy popular entre los usuarios de WordPress que sirve para añadir formularios de contacto en sitios creados con WordPress. Es muy fácil de configurar y permite crear y personalizar formularios diferentes. Sin embargo, la mayoría de blogs y sitios corporativos lo usan en una sola página creada para contactar. Y si lo tenemos activo, el plugin añade su propio JavaScript y sus estilos CSS en el <head> de todas las páginas, sin discriminar cuales son las que realmente lo necesitan.
Seguir leyendo WordPress: cargar JavaScript y CSS de Contact Form 7 solo cuando sea necesario
WordPress: añadir los productos de una tienda Woocommerce a los feeds
Cómo agregar los feeds de los productos creados en una tienda online en WordPress (o cualquier otro Custom Post Type) a los feeds generales de tu sitio en WordPress. Seguir leyendo WordPress: añadir los productos de una tienda Woocommerce a los feeds
Captcha alternativo, divertido y en HTML 5
Es divertido, está construido en HTML 5, funciona en tablets y móviles, es gratis y dispone de plugins y librerías para WordPress, Drupal, Perl, VBulletin, Ruby, Python… Y le da otro look a esos feos captchas a los que ya estamos tan acostumbrados. Seguir leyendo Captcha alternativo, divertido y en HTML 5
WordPress: cómo saber qué tema usa un sitio

Para los que construimos sitios o estamos acostumbrados a leer código es fácil: basta con abrir el código fuente de un sitio, obtener la URL de la hoja de estilos y revisarla. A veces ni eso, pues la misma URL puede contener el nombre del tema. Pero para blogueros que no saben mucho de WordPress ni de diseño web puede ser muy útil. Seguir leyendo WordPress: cómo saber qué tema usa un sitio
WordPress: subir lotes de imágenes
Una consulta que se repite mucho en los foros de soporte de WordPress: cómo subir un lote de imágenes al mismo tiempo desde la interfaz de de WordPress sin necesidad de plugin. Pues bien, existen dos formas muy sencillas. Seguir leyendo WordPress: subir lotes de imágenes
Estrategia en redes sociales para usuarios de WordPress
De acuerdo a las estadásticas, en los últimos doce meses, el número de referencias a blogs en las redes sociales se ha duplicado. Y, según algunos, el tráfico generado por las redes sociales es cada vez más importante que el tráfico obtenido por los resultados de búsqueda. ¿Cómo podemos los usuarios de WordPress adaptarnos a esta realidad y explotarla a nuestro favor? La estrategia fundamental ha de basarse, según Rikard Kjellberg, en dos pilares fundamentales: la aceptación y el enfoque. Seguir leyendo Estrategia en redes sociales para usuarios de WordPress