Una nueva webapp del gran TwittBoy para incluir símbolos en tus tweets. El funcionamiento de Símbolos para Twitter es extraordinariamente simple y no requiere registro ¡bravo Iván! Seguir leyendo Decora tus Tweets con símbolos para Twitter
Archivo de la categoría: Twitter
Cómo hacer encuestas por Twitter
Pollowers es una herramienta de muy fácil manejo con la que puedes realizar encuestas por Twitter de forma muy sencilla y además ver y publicar los resultados en tiempo real. No requiere registro, puedes entrar desde tu cuenta de Twitter, es gratis y está disponible en inglés y en español. Seguir leyendo Cómo hacer encuestas por Twitter
Twitter: cómo seguir conversaciones entre dos personas
bettween es una herramienta especialmente diseñada para cotillear por Twitter. Con ella puedes seguir de forma simple y sin necesidad de registro la conversación entre dos personas, sin importar si las sigues o no. Pero no solo eso. Además puedes compartir conversaciones de forma fácil y ver estadísticas. Seguir leyendo Twitter: cómo seguir conversaciones entre dos personas
Herramientas para dejar de seguir a quienes no te siguen en Twitter
Hay mucha gente que defiende la no reciprocidad de Twitter frente a la reciprocidad de algunas redes sociales como Facebook, Linkedin o Tuenti. Sin embargo no todo el mundo piensa igual. Seguir leyendo Herramientas para dejar de seguir a quienes no te siguen en Twitter
Twitter: alertas por correo electrónico
Twilert es un servicio de alertas por correo electrónico que te permite saber gratis qué se dice en Twitter sobre lo que a ti te interesa. Seguir leyendo Twitter: alertas por correo electrónico
Crea tu propio periódico con Twitter y Paper.li
¿Un periódico usando Twitter? Sí, eso es, aunque Twitter limita a 140 el número de caracteres por mensaje, puedes hacer un periódico. Paper.li ofrece este servicio a los usuarios de Twitter. Seguir leyendo Crea tu propio periódico con Twitter y Paper.li
10 Razones para no bloquear a nadie en Twitter
«Uno de los aspectos más ingeniosos de Twitter es que si alguien está molestando o es grosero, simplemente puedes unfollowearlo (dejar de seguir) o incluso bloquearlo. He bloqueado a algunas personas, y la mayoráa de las veces lo he hecho sin pensármelo dos veces.» (Diana Adams) Seguir leyendo 10 Razones para no bloquear a nadie en Twitter
Cómo incrustar tweets en tu blog
.bbpBox{background:url(https://s.twimg.com/a/1273086425/images/themes/theme1/bg.png) #C0DEED;padding:20px;}p.bbpTweet{background:#fff;padding:10px 12px 10px 12px;margin:0;min-height:48px;color:#000;font-size:18px !important;line-height:22px;-moz-border-radius:5px;-webkit-border-radius:5px}p.bbpTweet span.metadata{display:block;width:100%;clear:both;margin-top:8px;padding-top:12px;height:40px;border-top:1px solid #fff;border-top:1px solid #e6e6e6}p.bbpTweet span.metadata span.author{line-height:19px}p.bbpTweet span.metadata span.author img{float:left;margin:0 7px 0 0px;width:38px;height:38px}p.bbpTweet a:hover{text-decoration:underline}p.bbpTweet span.timestamp{font-size:12px;display:block}
Twitter: conoce el alcance de tus tweets http://goo.gl/fb/RfwW7
Ya puedes hacer interactivas tus capturas de tweets, como la que ves sobre estas líneas, con todos los enlaces vivitos y coleando. Gracias a Blackbird Pie, herramienta creada para embeber tweets en HTML, podemos incrustar tweets de forma tan sencilla como los vídeos de Youtube. Para ponértelo más fácil te lo explicamos paso a paso: Seguir leyendo Cómo incrustar tweets en tu blog
Twitter: conoce el alcance de tus tweets
TweetReach es una herramienta que te permite conocer el alcance de tus tweets.
Si quieres saber cuanta gente ha visto un enlace o un hashtag, TweetReach puede darte la respuesta. Además, TweetReach no solo te dice cuanta gente vio tus tweets sino cuantas impresiones generó, un dato interesante ya que alguna gente puede haberlo visto más de una vez. También te ayuda a saber quienes son las personas que te están ayudando a difundir tus tweets.
Puedes realizar búsquedas por frase, url, nombre en Twitter o hashtag.
Twitter: siete trucos para comenzar bien
¿Debo hablar de mi vida privada? ¿con qué frecuencia y ritmo debo publicar? Si acabas de aterrizar en Twitter, seguramentes estás haciéndote estas preguntas. Aquí tienes algunos consejos para no perderte en la selva de los 140 caracteres. Seguir leyendo Twitter: siete trucos para comenzar bien