Desde que se liberó WordPress 3.0, la versión de WordPress que incluye la función multisitio de WordPress MU, hemos recibido varios correos preguntando cómo activar esta función, ya que no viene activada por defecto en la instalación de WordPress 3.0. Es muy sencillo basta con añadir una línea al archivo wp-config.php y configurar un par de cosas en el panel de administración.
Paso 1. Instala WordPress 3.0
Haz una instalación normal como si fueras a instalar un solo blog.
Paso 2. Edita el archivo wp-config.php
Abre el archivo wp-config.php y sustituye esta línea:
define('WP_DEBUG', false);
por estas:
define('WP_DEBUG', false);
define('WP_ALLOW_MULTISITE',true);
En realidad lo que has hecho es añadir una línea, pero así no hay dudas.
Guarda los cambios y refresca la pantalla de wp-admin
Te aparecerá un nuevo menú: Network si estás usando la versión en inglés o Red, si estás usando la versión en español.
Paso 3. Define la dirección que tendrán los nuevos blogs

Yo prefiero subdominios tipo:
- blog1.dominio.com
- blog2.dominio.com
pero puedes configurarlo también como subdirectorios tipo
- www.dominio.com/blog1
- www.dominio.com/blog2
Paso 4. Reconfigurar el sitio
En wp-content has de crear un directorio nuevo llamado blogs.dir. En este directorio se guardarán los archivos subidos por los usuarios.
Y también hay que modificar los archivos wp-config.php y .htaccess tal como indica el panel de administración en el menú Network (o Red). Cuando hayas terminado tendrás que volver a iniciar sesión pero ya no serás admin sino superadmin 😉
Recuerda que si tienes cualquier problema puedes consultarlo en ForoWordPress o en cualquier otro foro de soporte.
mi pregunta es podria configurar wordpress para hacerlo un directorio?
agradezco anticipadamente
La respuesta es sí, si tienes suficientes conocimientos de programación o instalas un plugin o tema preparado para ello. Pero en este blog no damos soporte de WordPress. Te sugiero que te pases por ForoWordPress: http://www.forowp.org
Gracias, es justo lo que estaba buscando y parece sencillo. Pero .. ¿no habría que crear una base de datos por cada uno de los blogs?
¿Cómo se configuraría para varios blogs?
Me explico: si optamos por la opción de crear un directorio por blog …. tendríamos un archivo «wp-config.php» en cada uno de los directorios?
Jo, puedes usar una sola base de datos (en la que wordpress creará diferentes prefijos para cada blog, en lugar del wp_ que quedará para el principal) o puedes crear una base de datos por blog, en ese caso sí tendrías que crear un archivo wp-config.php para cada sitio, más información en http://codex.wordpress.org/Installing_Multiple_Blogs y http://codex.wordpress.org/Create_A_Network (en inglés)
Jo, no tienes que preocuparte por nada, una vez preparado para multiblogs, wordpress hace todo lo necesario al crearse un nuevo blog.
Gracias,
estoy intentado seguir el tutorial, pero no puedo avanzar.
ya sabía yo que no podía ser tan sencillo como cambiar una simple línea ….
Tengo una instalación de wordpress en localhost.
En el directorio de wordpress no tengo ningún archivo .htaccess
¿será porque no tengo mod_rewrite habilitado en apache?
Es posible que lo tengas y no lo veas, los archivos que comienzan por un punto (.) son invisibles, en los ordenadores Mac hay que buscarlos usando las opciones avanzadas (mostrar archivos invisibles).
De todas formas no lo he probado en local, siempre hago las pruebas online, pero no creo que funcione en localhost.
Por favor, si tienes más dudas acude a http://www.forowp.org, seguro que allí te podrán ayudar con esto.
No, no existe. Lo he buscado con «ls -la» en linux y tampoco aparece. Me parece que mod_rewrite no está funcionando bien o de hecho no está ni siquiera activado, preguntaré en el foro de wp. Muchas gracias por la ayuda
al final he llegado a crear varios sitios como superadministrador, pero cuando voy al enlace de cada uno de los subdirectorios (no lo tengo configurado por subdominios, ya que trabajo en localhost) me sale un error 404 not found.
He puesto un mensaje en una entrada del forowp.org:
http://www.forowp.org/instalacion-y-actualizacion/problema-multisite/msg7389/#msg7389
Saludos,
Joe
Hola que tal gracias por la info. Pero necesito saber una cosa que si tienes el multiblog lo habras pensado ya..
¿Como heredo los plugins?
yo en /bloggota tengo el superadmin con varios plugs
si creo en el multiblog
blog1.bloggota.com y blog2.bloggota.com como le pongo a estos los plugins que yo quiera????
espero su respuesta un saludo y gracias
Muy interesante el artículo porque justo estaba buscando algo similar y bajo wordpress, para montar una web de blogs gratis y esto viene como anillo al dedo 😉
Además lo de poder usar una única base de datos es un puntazo ;D
Yo tampoco encuentro por ningún sitio el archivo .htaccess que pide y tampoco me aparece mostrando los archivos ocultos.. me quedado un poco atascado ahí..
Lo he hecho en servidor local y sin modificar el archivo .htaccess que no aparecía por ningún sitio y me funciona sin ningún problema… pero este sitio me ha servido de mucha ayuda, muchas gracias por el tuto y por haberlo puesto de manera tan comprensible jeje
Un saludo
@eL_GoTA Todos los blogs han de llevar los mismos plugins, no puedes configurar diferentes plugins para cada blog.
@seo freelance Puede ser un puntazo o una molestia, porque si se te cae o se te estropea la base va a afectar a todos los blogs.
@serch gracias por comentar tu experiencia.
Hola! muy buen aporte.
Una pregunta, y en el otro blog que haga puedes usar otro theme? o el mismo theme va a todos los blogs.
Gracias…
Hola! al realizar todos los procesos tal como indican, al ingresar el fragmento k wordpress me da para ingresar al wp-config.php lo subo y ya no puedo iniciar sesión x k será?