Softcatalá és una associació sense á nim de lucre, que oferix un magnáfic traductor online dissenyat pel Departament de Llenguatges i Sistemes Informá tics de la Universitat d’Alacant.
Softcatalá es una asociación sin ánimo de lucro, que ofrece un magnáfico traductor online diseñado por el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante.
Es tracta d’un sistema de traducció automá tica catalá /valenciá » espanyol/castellá amb les seves variants dialectals.
Se trata de un sistema de traducción automática catalán/valenciano » español/castellano con sus variantes dialectales.
Softcatalá disposa també d’un servei de correcció ortográ fica.
Softcatalá dispone también de un servicio de corrección ortográfica en catalán y otras herramientas.
Jode, para cuando un traductor euskera-indoneiso?.
Lo espero.
Saludos
estoy buscando un traductor del valenciano al castellano
y veo que el catalán para vosotros es el valenciano
error monumental los catalanes hablan el catalán y los valencianos el valenciano y no comprendo porque ponéis catalán-valenciano
cuando no hay nada que ver y es una falta de respeto hacia nuestro idioma asi que pensar de poner un traductor valenciano o dejar de poner
catalán-valenciano que es una ofensa para nosotros
un saludo
Y los mallorquines mallorquín; los menorquines, menorquín; los ibicencos, ibicenco, etc… Los Americanos traducen películas británicas y eso no significa que sean lenguas distintas. Fíjate hay un famoso lingüista ingles que incluso duda que puedan calificarse de lenguas distintas las diferentes variedades de raíz latina: Francés, Castellano, Italiano, etc…
@Gildo: jeje ¿por qué no te ofreces como voluntario? Serías la persona perfecta 😉
@mari: puedo aceptar que sientas el catalán-valenciano como una ofensa, pero no lo comparto
1) No es nuestra intención ofender a nadie ni dictar sentencias lingüísticas, nos limitamos a difundir una herramienta online gratuita de gran calidad.
2) Los autores de esta herramienta son valencianos ¿por qué no lo hablas con ellos?
3) La Academia Valenciana de la Lengua reconoce la unidad lingüística de la población catalana, valenciana y balear:
4) Por lo que he podido leer en diferentes fuentes, el conflicto lingüístico que planteas está ya zanjado:
Parece más bien que dicho conflicto se debe a una cuestión política de carácter nacionalista, ya que solo los Estatutos de la Comunidad Valenciana hablan del valenciano como de una lengua propia, cuando en realidad se habla también en partes de Aragón y de Cataluña.
De hecho, según informa la Wikipedia,
Por todas estas razones no veo nada ofensivo en ello, es como si los andaluces se ofendieran porque los lingüistas no reconocen el andaluz como una lengua propia.
Como ejemplo los suizo-alemanes, siendo tan nacionalistas como son, reconocen que el suizo-alemán es un dialecto del alemán. Aún existiendo muchas más diferencias que entre el catalán y el valenciano (tantas que los alemanes no comprenden ni una palabra del suizo-alemán ni hablada ni escrita). Tal vez los poderes políticos valencianos deberían procurar ser más honestos con la realidad lingüística del la Comunidad Valenciana ¿no crees?
En cualquier caso agradecemos tu comentario, pero si quieres reabrir el debate, sería mejor hacerlo con la Academia de la Lengua Valenciana y con los creadores (valencianos) de esta excelente herramienta. Nosotros poco podemos hacer al respecto 😉
Mari, si entras en la web de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana (RACV) tienes un traductors castellano-valenciano, la dirección de la misma es:
http://www.racv.es/
Además, tienes también diccionario y sinónimos.
Un saludo.
Xavier
Gracias por el aporte Xavier, pero no logro encontrar el traductor que mencionas. Solo he encontrado este diccionario: http://www.racv.es/diccionari/diccionario.html. Si lo tienes a mano te agradecería que nos pases el enlace.
Si habeis visitado la página de internostum, habreis visto que se puede dar prioridad a las formas valencianas:
Jo crec que aquest traductor de catalá -castellá i castellá -catalá mes que res l’han fet per els españols que ells són els que no entenen catalá ja que a Catalunya també s’apren castellá y adememes esta obligat a aprendre castellá com catalá .Perá² a Espanya no aprenen catalá y deu ser el motiu aquest de que fasin aquest traductor.(á?s la meva opinio aixá que cada un que pensi el que vulgui)
Moltes gràcies per la teva opinió, Joan.
Por lo que cuentan en el apartado «qui som» la web se creó con la intención de fomentar el uso del catalán en la infomática, no entran en detalles sobre el traductor, es posible que tengas razón. En cualquier caso se trata de una herramienta muy útil para cualquier castellanohablante (no solo español) que esté aprendiendo catalán, o que quiera leer textos en catalán y no llegue a comprenderlos perfectamente, por lo cual merece todo nuestro reconocimiento.
En este sentido la herramienta resulta beneficiosa para la difusión del catalán que, como cualquier otra lengua, ha de disponer (y dispone) de diccionarios y herramientas de traducción o corrección online. También creo que es beneficiosa para la percepción de la lengua catalana que puedan tener aquellas personas menos predispuestas a aceptarla como una lengua oficial de pleno derecho en España.
En fin, que no le veo peros a la herramienta, más allá de las lógicas carencias que pueda tener cualquier traductor automático, creo que es un gran trabajo y que, como tal, merece la pena su difusión.
Salutacions cordials
La profesora nos manda un vocabulario de valenciano para traducirlo al español y yo solo quiero un traductor de valenciano-español. !Una cosa vosotros creeis que el catalá es como el valenciá